Tenerife como destino turístico

Tenerife como destino turístico es una realidad constatable que se demuestra con base en datos de fácil comprobación. El portal especializado Musement ha elaborado recientemente un estudio donde se analizan los gustos virtuales de los 44 países de Europa y en él se señala a la isla canaria como la segunda más deseada para pasar unas vacaciones, solo por detrás de la griega Santorini.

A este dato hay que sumar la abultada cantidad de turistas que visitan Tenerife cada año. En 2019, antes de la pandemia, la isla batió un nuevo récord superando los 6,1 millones de visitantes. Ya entonces se hablaba de importantes retos como ponerse al día en conexiones aéreas y oferta turística.

En la actualidad, estos retos han tornado hacía recuperar la normalidad con la pandemia. Sea como fuere, te mostramos algunos motivos que posicionan a Tenerife como un destino turístico de ensueño.

 

Por qué visitar Tenerife

El principal argumento para visitar Tenerife es su climatología. Como el resto de las Islas Canarias, las temperaturas durante todo el año son prácticamente primaverales. 21 grados de temperatura media y una oscilación térmica que no suele superar los 10 grados entre máximas y mínimas hacen que cualquier época del año sea interesante para conocer la isla.

Pero además de las condiciones climáticas, en sus poco más de 2.000 kilómetros cuadrados de extensión se congregan ciudades que son Patrimonio de la Humanidad, como San Cristóbal de la Laguna, otras de marcado aire colonial: La Orotava y Garachico, e importantes núcleos turísticos como Los Cristianos o Playa de las Américas, en torno a los municipios de Arona y Adeje.

El turismo de sol y playa es el que concentra más oferta vacacional, con en torno al 65 % de las plazas hoteleras. Otro lugar imprescindible en la isla es Santa Cruz de Tenerife, la capital, que destaca por su carácter cosmopolita y alegre, su monumentalidad y por sus carnavales, que están entre los más populares del mundo.

 

El norte frente al sur, ¿dónde alojarse en Tenerife?

La isla está bien conectada prácticamente en todo su territorio y cuenta además con dos aeropuertos. Hay dos grandes zonas para alojarse: norte y sur. La gestion alquiler vacacional Tenerife incluye toda esa oferta de alojamiento que se escapa de las opciones hoteleras, es decir, propietarios que quieren alquilar su vivienda.

Para esos casos, y pensando en el visitante, también se puede hablar de norte y sur en Tenerife. La zona norte tiene como principal destino Puerto de la Cruz, un municipio que visitan prácticamente un millón de turistas cada año, la mayoría de ellos españoles.

En la zona sur, esta gestion de alquiler tiene como puntos destacados Arona y Adeje. Aquí el tipo de visitante busca más el turismo de sol y playa. En el norte y el sur de la isla, a pesar de ser un territorio no muy extenso, existen muchos contrastes climáticos y paisajísticos.

La vertiente norte recibe mucha influencia de los vientos alisios y es una zona muy húmeda y verde. En el sur, el clima es más cálido, lo que da lugar a espacios más áridos óptimos para turismo típicamente veraniego.

El gran responsable de esa variabilidad climática es el Teide, el gran volcán de Tenerife que se sitúa justo en el centro geográfico insular. El Parque Nacional del Teide es uno de los principales atractivos en toda la isla. Con más de 3.700 metros de altitud, es el techo de España.

 

Tenerife como destino turístico, más allá de todos sus atractivos, está de enhorabuena, pues la isla ha recibido recientemente la certificación Biosphere, validando así los esfuerzos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Unión Europea. Tenerife es una isla que vive para el turismo, pero que necesita que ese turismo sea compatible con el respeto medioambiental.

We use our own and third-party cookies to improve our services and display advertising related to your preferences by analyzing your browsing habits. If you continue to browse, we believe you have accepted its use.